martes, 30 de octubre de 2007

El animal más longevo del planeta es una almeja de 400 años

Su infancia transcurrió mientras "Don Quijote" veía la luz en España y la dinastía Ming reinaba en China: ahora, cuatrocientos años después, una almeja descubierta en la costa de Islandia puede ser el animal más longevo del planeta.

Este valioso ejemplar, que pertenece a la especie Arctica Islandica, ha sido hallado por un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Bangor, en Gales, en el marco de un programa para estudiar los cambios climáticos registrados en el último milenio.

Hasta ahora, el récord de longevidad lo ostentaba otra almeja de Islandia, que vivió durante 374 años, aunque oficialmente el que reconoce el libro Guinness es el establecido también por otra almeja, descubierta en aguas americanas y que vivió durante 220 años.

Ambas marcas, en cualquier caso, han sido pulverizadas por Ming, como ha sido apodado este nuevo ejemplar por la prensa británica en referencia a la dinastía que regía en China cuando nació.

Tras contar las líneas de su concha, los científicos establecieron que este longevo ejemplar puede presumir de haber vivido entre 405 y 410 años en las gélidas aguas de la costa norte de Islandia, lo que supone que ha superado al anterior propietario del récord en treinta años.

Es decir, que Ming era una "chavala" cuando William Shakespeare escribía Hamlet u Otelo y en Europa se libraba la Guerra de los Treinta Años, como explicó a Efe uno de los investigadores que han participado en el estudio, Al Wanamaker.

Continua en:

www.canarias7.es/articulo.cfm?id=70286

No hay comentarios: